
Polígono de frecuencias
Se utiliza para todo tipo de variables se construye uniendo los puntos medios de las barras y prolongando, al principio y al final hasta llegar al eje
- Publicado en 1º de la ESO, 2º de la ESO, 3º de la ESO, 4º de la ESO, Estadistica, Estadistica, Estadistica, Estadistica, Matemáticas

Histogramas
Se utiliza para las variables continuas y se representa mediante rectángulos tan anchos como los intervalos.
- Publicado en 1º de la ESO, 2º de la ESO, 3º de la ESO, 4º de la ESO, Estadistica, Estadistica, Estadistica, Estadistica, Matemáticas

Diagrama de barras
Se utiliza para representar tablas de frecuencias correspondientes a variables cuantitativas discretas o cualitativas. Las barras son estrechas y se situan sobre los valores habituales de la variable con una altura correspondiente a su frecuencia.
- Publicado en 1º de la ESO, 2º de la ESO, 3º de la ESO, 4º de la ESO, Estadistica, Estadistica, Estadistica, Estadistica, Matemáticas
Estadística
Población: Es el conjunto de todos los elementos que son objeto de nuestro estudio. Muestra: Es un subconjunto extraído de la población cuyo estudio sirve para deducir características de toda la población. Individuos: Es cada uno de los elementos que forman la población o la muestra. Las variables pueden ser : Cualitativas :Si toman valores
- Publicado en 1º de la ESO, 2º de la ESO, 3º de la ESO, 4º de la ESO, Estadistica, Estadistica, Estadistica, Estadistica, Matemáticas
Estudio estadístico
La población es el conjunto de elementos sobre el que se realiza un estudio estadístico. TIPOS DE CARACTERES ESTADÍSTICOS Son los distintos aspectos que podemos estudiar en una población y pueden ser: -Cuantitativos: Si se pueden expresar con un número: edad, peso.. -cualitativo: Si no se puede expresar con un número: color de ojos,
- Publicado en 1º de la ESO, Estadistica, Matemáticas